GBG Global Business Group Uruguay

Mostrando entradas con la etiqueta FC Cartagena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FC Cartagena. Mostrar todas las entradas

«Siendo objetivo, Julio Ribas es el mejor entrenador que he tenido»


El ariete habla con total naturalidad de lo curioso que resulta que su padre sea también el míster del FC Cartagena. Sebastián Ribas (Montevideo, Uruguay, 11 de marzo de 1988) ya ha disputado algo más de 20 minutos con el Cartagena.
Lo hizo el pasado domingo frente al Ucam, pero ayer fue presentado y por fin el fichaje más deseado dirigió sus primeras palabras a su afición. El delantero uruguayo se muestra ilusionado con su nuevo proyecto y también con volver a estar a las órdenes de su padre. Ribas comentó los motivos de su decisión al firmar por el Cartagena. «Lo que demoró la llegada fueron los trámites burocráticos.
Yo necesitaba estar en un grupo que fuera como una familia. Vine de visita y lo vi.
Hay mucha gente trabajando para que el Cartagena consiga sus objetivos» explicó para empezar a someterse a las muchas preguntas relacionadas con su padre. Es un tema en el que no le gusta incidir, pero que trató con naturalidad. Antes, explicó como fue la pasada temporada para él. «Fui cedido al Barcelona de Ecuador, pero por problemas económicos y por temas extrafutbolísticos los cuatro extranjeros volvimos a nuestro clubes y fui cedido a la segunda francesa». «Los compañeros también saben diferenciar que sobre la cancha no soy el hijo del entrenador» «No soy nadie para hablar de sistemas. Lo que tengo que hacer es adaptarme para aportar lo máximo al equipo» «Hay un grupo muy unido y gente que trabaja muy duro cada día para intentar conseguir los objetivos» Marco confirmó que no tienen intención de fichar más hasta el mercado de invierno Le gusta el desafío de estrenarse en el fútbol español, aunque sea en la categoría de Segunda División B. «Más allá de la categoría creo que es una competición dura y peleada y que hay que llegar muy bien al final, porque es donde se decide todo.
A nivel de objetivos creo que cada jugador es importante y líder a su manera y cada uno tiene su estilo. Espero aportar lo que pueda para ayudar a cumplir los objetivos» indicó el joven uruguayo. Padre y entrenador La situación de que su padre sea también el que manda en el vestuario parece más difícil desde fuera que para él mismo. «Últimamente se ha dado en ocasiones y en Sudamérica incluso en selecciones. Particularmente ya me pasó. Tuve la suerte de cumplir mi sueño de chico de jugar para mi padre. Pasó de la mejor manera porque fuimos campeones sub 20 en el mundial de clubes que se jugó en Italia y a la vuelta fuimos campeones y ascendimos con ese mismo club a Primera División. Fuera somos padre e hijo, pero dentro de la cancha soy uno más» explica el delantero albinegro. Puede ser raro para los compañeros, pero su experiencia ha sido buena en ese sentido.«Nunca me pasó. Los compañeros saben diferenciar la situación. Una cosa es dentro del entrenamiento y otra, a partir de ahí para fuera». Hablar sobre la figura de su padre es complicado, pero es evidente que ha sido muy importante en su formación como futbolista. «Siendo objetivo para mí es el mejor entrenador que he tenido en mi vida. Lo poco que he logrado en mi carrera se lo debo en un 99% a él. Desde chico participé de sus entrenamientos, de sus charlas y de saber lo que pensaba y fue como una univesidad siendo chico.
A la edad que descubres lo profesional también lo tuve a él y siendo joven llegué a Europa y tetuve la oportunidad de pulirme con lo que no había todavía en Sudamérica. Tengo solo palabras de agradecimiento y de orgullo de ser hijo y ahora de nuevo jugador a sus órdenes» valora el cartagenerista. Aún con naturalidad prefiere no hablar en exceso del tema. «No me gusta hablar de él, porque ustedes lo deben conocer en las prácticas. Es un entrenador exigente, pero que da la vida por sus jugadores. Como jugador te sientes respaldado por él» y añadió que «yo no hablo del sistema. No me lo puedo permitir porque no soy entrenador. Yo escucho al míster y dentro de la cancha intento hacer lo que él me pide». Tampoco se atreve a explicar con qué sistema se encontaría más cómodo. «Es difícil decir eso para un jugador. Son aspectos delicados. Hablar de la forma de juego que necesitas para ser efectivo no es correcto. El fútbol es dinámico y uno como delantero debe adaptarse a los sistemas propuestos y aprovechar las oportunidades para ayudar al compañero y estar en la zona de definición para hacer goles. Los sistemas cambian, pero el objetivo es marcar goles y no recibirlos». No sabe si será titular en Lorca, pero asume lo que venga. «Me veo para aportar desde donde me toque. Si es como titular, como suplente o esperando mi oportunidad». Sumar es bueno para él, pero reconoce que el Cartagena necesita un triunfo.
«El objetivo es siempre ir final a final tratando de conseguir los tres puntos.
Los grandes equipos se forman cuando si no se puede ganar se empata.
Es importante no perder» explicó Ribas junior. Contento con su debut Tras un verano intenso, pero sin jugar, el domingo debutó y quedó satisfecho. «Quedé muy contento. Eran los primeros veinte minutos del verano, porque el Génova no daba opción de jugar amistosos a los jugadores que negociaban la salida. Sí vine con muchos entrenamientos, pero con ganas de sumarme al grupo y empezar a ganar ritmo. Me gustó poder tener minutos y ayudar a los compañeros». No descarta jugar junto a Pallarés en algunos partidos y habla de un grupo variado y con muchas opciones para el cuerpo técnico. «El grupo es rico. Tiene muy buenos jugadores que conocen la División y creo que hay muchas variantes. Serán los técnicos los encargados de decidir quienes son los que juegan de arranque». Tras venir dice que ha confirmado sus buenas sospechas sobre el grupo. «Pude corroborar las buenas referencias que Julio me había dado y que vi en mi visita. Es un grupo muy unido. Se vive el día a día como una gran familia y hace más agradable el venir y entrenar y el poder mejorar para lograr los resultados» observa Ribas. Le gusta el clima caluroso y asume las expectativas que los aficionados han puesto en él. «Sí, soy cosciente y comprendo la expectación. Es bueno saber que la gente.
Ya de por sí sé que tiene una afición muy caliente y que sigue mucho. Eso habla bien del equipo. Está en mí trabajar y estar pronto para poder ayudar y alcanzar lo mejor para el Cartagena». El presidente de la entidad explicó ayer algunos de los condicionantes del fichaje. «Es una cesión y por tanto hay una parte que asume un club y la otra el Cartagena. Sebastián ha hecho un esfuerzo. La demora ha sido por las negociaciones, porque había muchos temas candetes. Tuvimos la suerte de que está dentro del presupuesto que teníamos en mente y el que gana es el FC Cartagena con contar con un jugador de primer nivel» dijo Marco. También explicó Marco que las fichas libres son para cubrirlas en el mercado invernal, pero dijo que «creemos en todos y cada uno de nuestros jugadores para afrontar la temporada» finalizó el valenciano.(http://fccartagena.laverdad.es/)
Read more »

"Me gustó el proyecto del FC Cartagena"


El último fichaje del FC Cartagena ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa como jugador
albinegro, aunque ya tuviese sus primeros minutos la pasada jornada ante el UCAM Murcia. El último fichaje en llegar al FC Cartagena en el mercado de verano, Sebastián Ribas, ha sido presentado esta mañana de manera oficial como jugador albinegrosiendo el presidente Javier Marco, el técnico Simón Ruiz y el consejero Paco López los encargados de acompañar al futbolista uruguayo en su presentación pública. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento hacia la directiva por la confianza depositada en él:
"Como proyecto y como desafío me gustó. El fútbol español es dinámico y de mucha técnica, esta categoría es fuerte, muy peleada y hay que tratar de ser regular. Agradezco a Javier sus palabras, pero cada uno de los elementos vamos a ser importantes y vamos a tener nuestra forma de liderazgo.
Yo espero ayudar desde el puesto que me toque para ayudar a conseguir los objetivos del Cartagena", explicó. Sobre el que su padre sea el Mánager General de la entidad albinegra:
"Una cosa es fuera del ámbito deportivo y otra es dentro de la cancha, en donde soy un jugador más. Nunca he tenido problemas por este hecho en el vestuario y creo que en este caso tampoco será así". Quita que a pesar de que sea su padre, como técnico es de lo mejor que ha pasado por su carrera deportiva: "Para mí es el mejor entrenador que he tenido en mi vida, yo todo lo que he logrado se lo debo en un 99 por ciento a él, porque desde chico pude participar con él en entrenamientos y para mí fue como una universidad".. Preguntado sobre el bagaje actual del equipo:
"El objetivo es ir partido a partido, final a final, intentar conseguir los tres puntos y si no se puede ganar pues siempre es importante no perder". Como se sabe, aunque hoy fuese su presentación oficial, el ariete uruguayo ya tuvo minutos el pasado domingo contra el UCAM Murcia CF: "Estoy muy contento, me gustó mucho poder disputar ya 20 minutos". Respecto a la sensación que tiene en sus primeros días de convivencia con el grupo, lo tacha de muy positivo, con un ambiente de unidad y familiar: "Estoy en un Club muy unido en el que todos vivimos como en un a gran familia y esto es importante".(http://nosoloefese.es/)
Read more »

Los dos goles de Seba en Lanus

Los dos goles de Seba en Lanus
Victoria de Lanus ante Talleres.

Seba Ribas golazo ante Patronato.

Victoria de Lanus ante Patronato.